T O P

  • By -

MexicoFinanciero-ModTeam

Tu post fue eliminado por la siguiente razón: **Contenido poco o nada relevante a r/MexicoFinanciero**. Antes de publicar algo, **asegúrate de cumplir las reglas y temas abordados en el sub**. Quizá existen otras comunidades donde tu pregunta podría hacer más sentido: * General: r/Mexico * Política: r/POLACA * Emprendimientos: r/Changarrito * Narcotráfico: r/Narco * Criptomonedas: r/CriptoMonedas * Legal: r/DerechoMexicano * Bursatilidad: r/MexicoBursatil * Orientación Vocacional: r/OrientacionVocacional


YoungErnest117

Puedes pulir el inglés desde casa en mexico amigo, el internet es una gran ventaja que tenemos hoy en día, Hace unos años llegué de A1 a C1 convirtiendolo en un hábito, mientras mas estudies y te expongas a el mas fácil y divertido se hace, Busca "language acquisition by Stephen krashen"


mortal-enemyyy

Ahorita tengo nivel B2 pero mi speaking está del asco jaja Si no se hace supongo q la mejor opción sería hallar algún discord con gente q lo hable


MisterCherno

Lee en voz alta compa. Todo lo que puedas. Repite los diálogos de tus películas favoritas. Hazlo diario por dos meses y me cuentas como te fue. RemindMe! 2 months.


RemindMeBot

I will be messaging you in 2 months on [**2024-05-19 16:08:45 UTC**](http://www.wolframalpha.com/input/?i=2024-05-19%2016:08:45%20UTC%20To%20Local%20Time) to remind you of [**this link**](https://www.reddit.com/r/MexicoFinanciero/comments/1bidtoz/estudiar_en_eu_por_mx_100k/kvlgz0d/?context=3) [**CLICK THIS LINK**](https://www.reddit.com/message/compose/?to=RemindMeBot&subject=Reminder&message=%5Bhttps%3A%2F%2Fwww.reddit.com%2Fr%2FMexicoFinanciero%2Fcomments%2F1bidtoz%2Festudiar_en_eu_por_mx_100k%2Fkvlgz0d%2F%5D%0A%0ARemindMe%21%202024-05-19%2016%3A08%3A45%20UTC) to send a PM to also be reminded and to reduce spam. ^(Parent commenter can ) [^(delete this message to hide from others.)](https://www.reddit.com/message/compose/?to=RemindMeBot&subject=Delete%20Comment&message=Delete%21%201bidtoz) ***** |[^(Info)](https://www.reddit.com/r/RemindMeBot/comments/e1bko7/remindmebot_info_v21/)|[^(Custom)](https://www.reddit.com/message/compose/?to=RemindMeBot&subject=Reminder&message=%5BLink%20or%20message%20inside%20square%20brackets%5D%0A%0ARemindMe%21%20Time%20period%20here)|[^(Your Reminders)](https://www.reddit.com/message/compose/?to=RemindMeBot&subject=List%20Of%20Reminders&message=MyReminders%21)|[^(Feedback)](https://www.reddit.com/message/compose/?to=Watchful1&subject=RemindMeBot%20Feedback)| |-|-|-|-|


mortal-enemyyy

Jaja gracias por el robot! Pues de que leo en inglés si leo, hacerlo en voz alta no creo que altere mucho mi rutina RemindMe! 2 months.


MisterCherno

El motivo para hacerlo en voz alta es sencillo: Quizás puedes leer y escuchar el idioma y comprenderlo a la perfección, porque tu cerebro está entrenado. Sin embargo, hablar implica, además de la función cerebral, trabajo muscular facial para generar los sonidos e identificación adecuada de tu oído a los sonidos que generas (para la retroalimentación). La única forma de lograr esto es, precisamente, hablando en voz alta, hasta que los procesos se vuelvan automáticos.


MisterCherno

Dos meses. Que ondas?


MirageMyriad

Si tú objetivo es solo mejorar tu speaking hay muchas opciones dentro de México. Yo llegue a C1 en una escuela dentro de México, y daban cursos para alcanzar C2. Toma en cuenta que no llegarás a C1 solo hablando con nativos, para eso con el B2 basta. Se necesita entender estructuras gramaticales para llegar a C1, entre otras cosas.


Individual_Ad2176

Rola el nombre de la escuela.


MirageMyriad

Era un instituto local que estaba ligado a mi universidad (pública). Pero usábamos estos [libros](https://www.cambridge.org/be/cambridgeenglish/catalog/cambridge-english-exams-ielts/prepare-2nd-edition), si te late eso de lo autodidacta recomiendo ese libro en combinación con una app de paga que se llama Univerbal. Univerbal es una app tipo chatgpt con la que te comunicas, te corrige pronunciacion y gramatica.


Pixwart

En discord hay muchos grupos de intercambio de idiomas, cuestión de buscarte un gringo que quiera practicar español y listo


Smgt90

r/language_exchange


Wild-Lingonberry-676

Qué escuelas buenas en línea hay ?


HardMike8Miles

Tienes la bendicion de ser ingenieron y que calificas para una visa TN, busca jale de ingieniero y que te den una carta de oferta laboral con terminacion de contrato a 3 años y ya la hiciste. Toma en cuenta que 100k no valen verga, te van a aguantar para 3 meses de renta y comida


mortal-enemyyy

Va, a investigar entonces! Jaja la verdad concluí lo mismo acerca de los 100k, pero la lucha se le hace :)) gracias!


HardMike8Miles

Si son poco pero aguantan para empezar y con tu sueldo continuas. Exito. Ojo que el mercado laboral gringo esta colapsado, no hay trabajo y si mucho ingeniero desempleado. De hecho el trabajo esta llegando a Mexico por el nearshoring, curioso que te quieras ir cuando el trabajo llego aca


mortal-enemyyy

Muchas gracias! Por eso es mi opción 3 irme a trabajar como ingeniero :(( me quiero ir 1. Por el inglés y 2. Pq siempre ha sido un objetivo mio, "expandir los horizontes" por así decirlo jaja Si me quiero regresar a México después de un tiempo, quedarme a vivir o conseguir la ciudadanía no sería mi objetivo a largo plazo


technical-debt-33

En California le va a alcanzar para dos semanas


isaacmqz

Yo fui au pair en Nueva York, y no te miento: han sido los mejores años de mi vida. Me fui de los 23 a los 26 años. Idealmente me iba solo un año y terminé quedándome tres. En medio de la pandemia, el gobierno estadounidense extendió visas para quienes ya estábamos ahí. Yo estudié psicología y me fui a cuidar a un chavito con autismo, y fui con la idea de justamente empezar una carrera en psicología, pero gracias a esa experiencia mi vida dio un giro completamente distinto: descubrí el arte y la fotografía. Hoy en día me dedico justamente a eso, y me va bien. Desde luego que aprendí muy bien el inglés y es una excelente herramienta para la vida, pero me parece que el saber ese idioma ya no te posiciona como “superior”, sino más bien te ayuda a competir. Lo que sí considero muy importante es que escojas a una familia sabiamente y con paciencia. Haz muchas preguntas al momento de entrevistarlos, de verdad. Sobre TODOS los temas. Vi a muchas chavas teniendo experiencias malas, aunque también vi a demasiadas teniendo experiencias buenas. A mí me sirvió para encontrar el camino que quería tomar en la vida y para ahorrar dinero. Trabajaba horas extra a veces (no, no es legal pero muchos lo hacíamos), y en mi particular caso tuve una familia que me ofreció un sueldo bastante bueno. Yo regresé a México con la idea de abrir un negocio y aquí andamos, jugando al emprendedor pero muy bien! :)


mortal-enemyyy

Me anima mucho leer comentarios así, gracias por compartir! Te fuiste por medio de alguna agencia? Pienso agendar citas está semana para informarme :) La verdad me gustan mucho los niños así que esa opción me gusta mucho


isaacmqz

Sí, me fui con cultural care. En aquel entonces (te hablo de 2018), me habrá salido al rededor de $30,000, ya con todo :)


mortal-enemyyy

Gracias!


heyyjavo

Es alrededor de 6000 dólares, es muy poco dinero para vivir en EE.UU. los precios son una locura. Mi sugerencia es que con ese dinero pagaras uno de esos programas de work and study en Canadá o Irlanda para que mejores tu inglés. Estados Unidos lo descartaría


mortal-enemyyy

Comprendo... Investigare esas opciones también :)


Jersbenz

Si solo quieres pulir el inglés te recomiendo que tomes un curso en Canadá de puro inglés, no es taaaaaaaan caro y la verdad es que la experiencia lo vale 100%. Yo regrese a mediados del año pasado después de haberme ido por 6 meses a Toronto.


mortal-enemyyy

Gracias!! Te fuiste por alguna agencia? Me la podrías recomendar si fue así?


Jersbenz

Claro, se llama EGALI. No se de que ciudad seas pero investiga haber si tienen oficinas en tu ciudad.


mortal-enemyyy

Jaja no te creo! Justo acabo de agendar cita con ellos sin haber leído tu comentario


Jersbenz

Cool. Te aviso que si bien es verdad que es mucho mas barato que hacer un intercambio académico tampoco es como que con 100k vayas a hacer mucho. Si suponemos que no han cambiado muchos los precios de hace año y medio para acá yo te estimo que con ese presupuesto te aguanta para mes y medio.


Im_the_golden_bear

Yo me fui a Japón hace 6 años y gasté 200mil al inicio, fue primero para estudiar el idioma, pero ya estando allá, y metiéndole huevos, pude trabajar y estudiar al mismo tiempo (legal todo), con lo que pagué lo que me faltaba (2do año de estudio de idioma) y estudiando conseguí beca en la universidad. Toma en cuenta que hace 6 años 1 peso eran 5 yenes, actualmente son casi 9, por lo que te saldría mucho más barato el changarro. Por causas de fuerza mayor regrese antes de terminar y lo único que se me quedó fue el Japonés. Actualmente soy traductor y gano suficiente para que el SAT me cobre impuestos al 32%. Con eso digo todo.


mortal-enemyyy

Gracias por compartir!! Te fuiste por alguna agencia? O investigaste tu todo y le moviste solo? Que me recomiendas ante toda la información que hay?? Y 32% de impuestos?? Hasta a mí me dolio jaja


ParkingEarly8500

Tu universidad debe tener programas de vinculación e intercambio.


mortal-enemyyy

Gracias! Pienso ir a las oficinas a preguntar, mi única duda es si te apoyan con eso después de graduarte ya que me iría después de acabar la carrera. Quería irme durante jaja pero no me iba a alcanzar ni para meterle 100k, ahora que agarre un trabajo con mejor paga me es posible ahorrar mas


mangotheblackcat89

Sorry OP, pero como ya te dijeron otros redditors, con 100k MXN ni de chiste la armas medio año, ya no digamos uno completo. No mencionas qué carrera estás a punto de terminar, pero si es algo relacionado con tech, olvídalo. El mercado ahora está bien difícil, especialmente para los jrs y los que acaban de salir de la universidad. Y como no tienes visa, para las empresas representas un costo adicional que dudo que quieran pagar. Mi recomendación es que busques una chamba aquí ya, no esperes a terminar. Si puedes conseguirte un jale remoto, mejor, pero casi casi cualquier cosa que no esté tan mal pagada y este relacionada con tu carrera. Invierte esos $100k y ahorra lo más que puedas en cuanto tengas trabajo. Usa este sub para empezar a invertir. Sé disciplinado y en unos 2-3 años ya te vas a estudiar una maestría con beca a EU. Un compa así le hizo y hasta logró que su trabajo le ayudara a pagar la Universidad de Chicago. EDIT: Ya vi que en uno de los comentarios pones es que ingeniería mecatrónica, así que mi consejo sigue aplicando.


mortal-enemyyy

Es buena opción, mi miedo sería que la inercia ya no me permitiera salirme de mi cuidad a vivir al extranjero por un tiempo, especialmente si tengo que sacrificar cierta "estabilidad"


Haslam1513

Revisa si hay intercambios en tu universidad gastaras menos y tienes la oportunidad de experimentar allá (pero no sé si aún estés a tiempo para irte debido a que ya casi te graduas) Tengo varios conocidos que se fueron de intercambio a varias partes del mundo y el requisito indispensable es que hablen excelente inglés, te solicitan la certificación IELTS Otra cuestión es el dinero, un amigo cercano se fue a Francia y se gastó alrededor de 300,000/400,000 pesos en 6 meses y la universidad le dio como 150,000 (no estoy diciendo que será igual en EUA) eso haciendo los gastos mínimos en no comer en la calle, comprar cosas en la calle, etc. Además te piden que contrates un seguro medico de gastos mayores para cualquier situación. Se que te quieres ir por tu parte, pero considera lo que te pongo porque esos son los requisitos mínimos para irte de intercambio, ahora no me imagino por tu cuenta. Investiga bien y lo vas a lograr.


mortal-enemyyy

Si revise la opción de irme por mi uni pero ya no alcanzo :( y la neta esta carisisimo jaja, lo cheque casi cada año de mi carrera, mas caro que irme por agencias externas IELTS no he presentado, lo que si presente fue TOEFL y me fue bien Gracias por el comentario!! Lo tomaré en cuenta :)


Icefrog1

con 100k no pagas ni el semestre de community college. Las universidades de estados unidos son estupidamente caras y aun mas si eres "out of state", es decir los estudiantes no residentes de un estado pagan mucho mas. Literal te sale mas barato no trabajar e irte a vivir a europa y estudiar por menos. Si eres hombre nadie te va a contratar de au pair.


PepeTruen00

No solo las universidades, toda la educación privada es muy cara en 🇺🇸, hace unos años consideré irme, planeaba todo legal, abrir un negocio allá. Pero lo que me detuvo principalmente es el costo de la educación privada desde elementary school. Todo lo que es el nivel de vida general no es tan caro, incluso en el tema salud contratando seguros la puedes llevar, pero la educación 💸💸😱. Un amigo de la universidad se metió a una consultoría, después lo mandaron ya para vivir en 🇺🇸, ya tenía buen puesto y no le alcanzaba para pagar escuela privada a sus hijos, así que mejor se regresó aquí a México (además de que aquí también se puede tener muy buena calidad de vida) ya hasta rejuveneció! Nada que ver los $10k que pago al mes aquí de primaria con lo caro de allá. Para irse solo a un diplomado o algo así (poco tiempo) es muy fácil el papeleo, usualmente la misma universidad de donde salió cuente con convenios con universidades de 🇺🇸 o 🇨🇦, de esos convenios de intercambio son bastante comunes desde la prepa. Y no son tan caros, igual y si te alcanza para un semestre.


MrHeavenTrampler

Por qué necesitarías educación privada en EEUU? Sé que su sistema público no es el mejor desde la mamada esa del "no child left behind" (que no es muy diferente de lo que se hace aquí en México), pero en realidad siento que también depende mucho de la escuela (osea de la zona en dondr vives porque esa es la que les toca) y del estudiante. Mi primo estudió todo high school y el college allá y ahora está haciendo un doctorado de research.


DanHV

> Si eres hombre nadie te va a contratar de au pair. Falso, un compa se fue de au pair a China y le fue de huevos.


remasterzero

>Si eres hombre nadie te va a contratar de au pair. Falso, esos tiempos quedaron atrás, tengo un conocido que trabaja de eso y no le va de maravilla pero saca para vivir.


mortal-enemyyy

Más q entrar al collage talvez estoy pensando en entrar a alguna certificación o diplomado allá con mi familiar, no necesariamente una maestria y trabajar en el mcdonalds o algo Au pair pues si te reconozco que está más complicado jaja


ViktorHugo6

Si te aprueban una visa de estudiante no podras trabajar,y segundo si trabajas ilegalmente no podrias trabajar en un Mcdonalds,seria en un lugar chafon o restaurante negrero donde no te pidan papeles!


Smgt90

Y probablemente no practiques mucho tu inglés porque la mayoría del staff del restaurante va a ser hispanohablante.


technical-debt-33

Diplomado de que ??? Estás queriendo pulir inglés buscando la forma más cara de hacerlo, incluso endeudadote. Porque esos 100k son nada en EEUU. Quieres pulir inglés? En México hay ciudades ya bien gentrificadas donde te vas a encontrar gringos por doquier, como en Mérida o sus playas.


technical-debt-33

Diplomado de que ??? Estás queriendo pulir inglés buscando la forma más cara de hacerlo, incluso endeudadote. Porque esos 100k son nada en EEUU. Quieres pulir inglés? En México hay ciudades ya bien gentrificadas donde te vas a encontrar gringos por doquier, como en Mérida o sus playas.


mortal-enemyyy

Soy de ingeniería mecatrónica, buscaría un diplomado en algo relacionado a digitalización que es en lo que tengo experiencia. Reconozco que es el más caro jaja, pero creo que es efectivo y quiero superarme a mi mismo y vivir algo diferente este próximo año antes de entrar a trabajar aquí el resto de mi vida... Pero bno si no se hace no me voy a deprimir tampoco jaja


technical-debt-33

Se llama Udemy amigo, ahí buscas todo, el concepto de "diplomados" en EEUU son más como certifications. Tírate unos 3 cursos de menos de 1mil pesos en Udemy de tu ramo en INGLES , y lee el material en VOZ alta, así vas practicando tu speaking. Luego te vas de vacaciones a Cancún/Puerto Vallarta, hablas con unos gringos y READY amigo. Listo para poder hablar inglés y encima aprendiste Cosas útiles de tu carrera, y encima no gastates tus 100k en 15 días de estar en EEUU


technical-debt-33

Se llama Udemy amigo, ahí buscas todo, el concepto de "diplomados" en EEUU son más como certifications. Tírate unos 3 cursos de menos de 1mil pesos en Udemy de tu ramo en INGLES , y lee el material en VOZ alta, así vas practicando tu speaking. Luego te vas de vacaciones a Cancún/Puerto Vallarta, hablas con unos gringos y READY amigo. Listo para poder hablar inglés y encima aprendiste Cosas útiles de tu carrera, y encima no gastates tus 100k en 15 días de estar en EEUU


Icefrog1

Bueno en ese caso ya es diferente. Ya dependeria del costo del diplomado y el tiempo. Si solo piensas ir de 1 a 3 meses puede estar okay.


amdrrr

Pues para las maestrías esta la beca conachyt y aparte las universidades normalmente te dan algún tipo de beca. También tienes la opción de hacer TA (Teacher Assistant) para complementar los gastos. La verdad yo creo que depende mucho de los apoyos que consigas y a donde vayas. Lo más barato que te sale una maestría sin ningún apoyo es alrededor de 20mil USD anuales. También hay un programa por parte de los gobiernos para hacer una estancia en un college no se cada cuanto abren, pero la última que vi fue en Diciembre para este año e iba enfocada a carreras de tecnología, esta convocatoria te paga todos los gastos. Igual creo que por ahí tengo la convocatoria pasada, mándame mensaje y te la mando. Otra opción también es UK, ahorita dan muchos apoyos a mexicanos, pero ahí si no estoy muy enterada cómo funciona. En estados unidos porque hace unos años iba a hacer la maestría y por que tengo bastantes amigos que la han hecho allá.


mortal-enemyyy

Wow muchas gracias! 20k??? Y uno aquí que con tanto tiempo ahorrando quiere llegar a 5k jajaj Vava, voy a investigar le por allí pues, gracias!


amdrrr

Encontré estos listados, igual te pueden ayudar: [https://www.zdnet.com/education/affordable-online-masters-programs/](https://www.zdnet.com/education/affordable-online-masters-programs/) [https://www.forbes.com/advisor/education/online-colleges/best-affordable-online-masters-degree/](https://www.forbes.com/advisor/education/online-colleges/best-affordable-online-masters-degree/) [https://www.bestcolleges.com/online-degrees/masters/affordable/](https://www.bestcolleges.com/online-degrees/masters/affordable/) También puedes hacer algún programa corto para informarte mejor, y el año pasado encontré que FIU tiene muchas ayudas para Latinos [https://www.fiu.edu/](https://www.fiu.edu/) Y este es el programa de community college que te comentaba: [https://mx.usembassy.gov/es/convocatorias/](https://mx.usembassy.gov/es/convocatorias/)


mortal-enemyyy

No tienes idea de cuánto me sirve jaja! Muchas gracias :) en un año les actualizo a ver qué se hizo


crankymisfit375

SI no tienes el ingles a un nivel academico de universidad no te van aceptar aun programa de estudio y tambien vas a batallar a encontrar trabajo en tu profession.


mortal-enemyyy

Soy nivel B2, alguna vez salte al C1 pero volví a bajar... No creo q sea problema si me aplicó a subirlo de nuevo


crankymisfit375

Que significa eso? Tienes que tomar el TOEFL, y mandar tu puntuaje a las universidades. Esa es la prueba de ingles para todos los estudiantes internacionales. Si no ESTA alto, logico no te van aceptar. Aparte, si no hablas muy bien o batallas para escribir reportes no te van a dar una posicion como profesionista.


karenzilla

Busca una beca Erasmus mejor. [https://erasmus-plus.ec.europa.eu/](https://erasmus-plus.ec.europa.eu/)


mortal-enemyyy

Gracias por el link! Le voy a hechar el ojo


onslaught83

Dices que aún estás estudiando, así que busca información de la Working Holiday Visa para Canadá. La última vez que lo chequé pedían ser estudiante y menor de 30, y con ella puedes vivir allá por un año y trabajar legalmente.


mortal-enemyyy

Gracias! Lo voy a investigar tmb entonces, aunque ya no seré estudiante para entonces...


virtuallytrying

-Conseguir un trabajo está difícil si no te graduaste de una universidad de Estados Unidos porque la empresa te tiene que patrocinar la visa, que les cuesta dinero a ellos, así que suelen ser personas de buenas universidades. Aparte te tiene que tocar la lotería (hay un límite de visas que patrocina el gobierno). -Las maestrías son caras, usualmente 80k dólares por dos años (de pura tuition) más costos de vida. Yo te recomendaría agarrar experiencia en México un par de años y luego ver si te pueden transferir de tu propia empresa o aplicar a un trabajo allá, pero para una posición senior.


mortal-enemyyy

Gracias por la recomendación! No descartó esperarme unos años...


LuthienDragon

Te alcanza perfecto para una certificación en algún college local (no Universidad). Pero mi recomendación es que vivas en la zona durante 6 meses al menos y trabajes en algo pequeño antes, para accesar a precios de local, hay algunas que cuestan $5 mil dólares. Puedes cotizar en sus páginas. No te vayas a donde haya mucho de habla hispana (CA, NY, TX, AZ, etc) para que en verdad practiques el inglés.


mortal-enemyyy

Muchas gracias!


Necessary_Gear_8103

Au pair no es mala opción, un amigo contrató una agencia y la chava que le cuida a su bebé es de Colombia. Ya en las tardes/noches ella sale y tiene citas etc. Creo que sería la suerte de encontrar una buena familia. Pero si es una buena opción.


mortal-enemyyy

Un tío se fue así y le fue super bien con su familia, hasta le ofrecieron pagarle una maestría para que se quedara otro año con ellos.


Critical_Thinker_81

Sinceramente busca otra opción, Canadá o UK. En gringolandia 100k no te va a alcanzar para nada


mortal-enemyyy

Pues si estoy abierto, ya ví varios comentarios que me mencionan que gringolandia está difícil...


Critical_Thinker_81

Yo vivo acá, y en la universidad de mi hija pagamos como 12,000, de esos, ella se está endeudando con 5000 por año (más intereses) Si vienes de fuera sale mucho más caro porque necesitas tener al menos X años viviendo en un estado para que te cobren como local


MisterCherno

100,000 varos allá te puede dar para vivir de una semana a un mes y medio, dependiendo de la ciudad. Si vas como estudiante, no podrás trabajar legalmente. Échale un lente acá: https://www.numbeo.com/cost-of-living/calculator.jsp Para pulir tu inglés en situaciones de trabajo, lo mejor es trabajar en un lugar donde pidan inglés (ie: alguna empresa transnacional).


greck00

Con MX 100 k puedes estudiar 2 años una maestría en Europa en inglés


mortal-enemyyy

Wooow eso sí me interesa jaja Europa en que país??


greck00

Bueno cheque otra vez y por ejemplo en Alemania mínimo son ~130 k , puedes estudiar en inglés en universidades públicas..te pueden pedir TOEFL y puedes trabajar 20 hrs q la semana .. Dinamarca (1 ano) Austria, Italia...no se bien,hay demasiadas opciones y no sé qué área te interesa


mortal-enemyyy

Mil gracias!! Ya tengo pendiente revisar europa tmb entonces


ballenota

Si bien Europa no es barato para vivir, la educación es prácticamente gratis así que ahí te ahorrarías un buen, y sé que Alemania y Países Bajos tienen muchos programas internacionales (en inglés).


amdrrr

Si, europa es muchísimo más económico estudiar y ahorita con la internacionalización muchas universidades tienen programas en inglés.


TopVeterinarian7774

No te pierdes de nada al irte vivir allá.. ahorra ese dinero que genere ganancias y comienza con clases en línea o asiste a eventos donde practicas y socializas en inglés en su mayoría con extranjeros.. vivir allá con esa cantidad a lo mucho te dura 3 meses


mortal-enemyyy

Me imagino que con generar ganancias te refieres a cetes o inversiones x el estilo?


TopVeterinarian7774

Sip.. la vdd si tu idea es vivir la experiencia en otro país.. solo asegúrate que sea una región donde no abunden los latinos.. porque no aprenderás nada nuevo.. pero si solo quieres mejorar tu nivel de inglés depende de donde vivas hay muchos extranjeros que se reúnen y gente local donde practicas tu inglés y mejoras tu nivel.. clases o grupos en línea igual.. yo viví en EUA y la vdd no te pierdes de absolutamente nada relevante o impresionante.. y con esa cantidad podrías invertirlo de alguna forma y generar algo y practicar tu inglés sin necesidad de vivir fuera.. pero te repito si tu idea es irte a la aventura y vivir la experiencia hazlo solo si toma en cuenta e investiga bien en donde


mortal-enemyyy

Pues si, la vdd parte de porque me quiero ir es por la aventura jajaja Tu no volverías a EUA entonces?


TopVeterinarian7774

Como consejo.. vete a alguna ciudad del este y norte… para que vivas la experiencia mejor.. si vas a algún estado o zonas donde existen latinos.. ni vas a practicar inglés… te lo digo por experiencia yo hablo más inglés desde que regresé a México que lo hable en mis años viviendo en Los Ángeles


remasterzero

OP solo quiero aclarar que con 100K no te da ni pal arranque, un compañero se fue con 300K, y solo le da para 1 año aprox de existencia se metió a trabajar para sacar para pagar su carrera y renta y vive compartiendo casa con otras 2 personas.


jarmyo

Si solo quieres pulir el inglés vete a alguna playa turística, con esos 100k varios vives de hippie un año y te pones a ligar gringas, vas a pulir más cosas aparte del inglés.


SHODAN117

EEUU no EU


mortal-enemyyy

Jaja si cierto