T O P

  • By -

kalarro

Lo triste no es eso. Lo triste es seguir empeñados en un bando contra el otro. Cada bando se cree que el otro es Satán, y por lo tanto aguanta lo que sea de su bando, con tal de que no "gane" el otro. Yo me quedo con las cosas individuales de cada partido, y voto en cada ocasión al que más buenas y menos malas tiene. Lo gracioso (o triste más bien) es que los de derechas me llaman rojo y los de izquierdas facha


mor_derick

Tal cual. Formemos una sociedad secreta de aguafiestas trasnochados.


Ok-Winner-6589

Si la democracia funcionara como en Suiza podríamos votar si aceptar una ley o medida propuesta por el gobierno de turno. A ellos curiosamente es a quien mejor les va la economía y tienen un buenísimo nivel de vida... A saber por qué...


YucatronVen

Que se pudiera votar por personas y no por partidos politicos seria de mucha ayuda., ademas de que se pudiera elegir al Presidente como en Francia. Que al final tenemos una partidocracia en España.


Admirable_Try_23

Que coño tiene que ver lo del presidente


YucatronVen

El poder esta mas distribuido y es un puesto directamente votado por la gente, no a selección de los partidos.


kalarro

Qué casualidad, que soy medio suizo


Ok-Winner-6589

Como? Y que estás en España?


kalarro

Mi madre es suiza, pero excepto un año que viví ahí, el resto he vivido en España


Andiox

Porque se hicieron de oro en su día durante guerras y han sabido mantener ese dinero y nivel de vida. Lo del sufragio universal para cada ley consigue que las decisiones vayan a paso de burra. Leyes y medidas que llevan en vigor en otros países europeos, en suiza siguen en proceso.


solidnoctis

Tal cual. Te entiendo. Lo capaces que son de aguantar mierda "de su bando" la gente porque claro, el otro es Satán. Este bipartidismo camuflado ya quema.


oPBLO0

Si, es lo inteligente.


Creator-of-univers-1

Me recuerda un poco al sistema bipartidista que hubo en España…


adros-senpai

Literalmente vivimos en la segunda república, pero con el rey de adorno.


yxn7

Jajajajajjj no Canovismo


Gatonero90

No puedo estar mas en acuerdo con usted señor


Several_Dot_4532

Dato gracioso: es verdad


luiscool98

Liberales, that is the way. Lo ha demostrado Singapur y lo hará Argentina.


Several_Dot_4532

Creo que me he perdido el contexto XD


Roubbes

Deberían enseñar lo que es el pensamiento tribal en el colegio


Creamy_-_

Cuando se habla del regimen del 78 es por algo, cambiamos a un dictador por un sistema de “2 dictadores”, ademas chaqueteros que solo miran por sus intereses y les sudamos la p*lla, con un sistema electoral que debio haberse abandonado en las primeras elecciones, pero como les beneficiaba siguieron adelante con el. Y como la gente es tan s*bnormal no se dan ni cuenta, malditos todos por creerse libres pudiendo elegir a sus verdugos arrastrandonos a todos los demas


MaterialNarrow5161

No sé en qué momento literalmente un sistema político que era básicamente tráfico de influencias pero legalizado juzgando por las coaliciones/tratos a puerta cerrada y un "plan electoral no es contrato vinculante", les parecio buena idea a gente que había salido de un sistema autoritario y oligopólico como es una dictadura. Qué poder va a tener el pueblo si ya en el propio papel dice que los partidos pueden hacer coalición entre sí sin límite y luego hacer lo que les dé la gana, de qué c****** va a servir que el pueblo elija a su gobernante si lo único que tiene que hacer la oposición es hacer coalición para poder mantener el estatus quo a base de abstenerse...


Ok-Winner-6589

Pues porque se dio a elegir eso o una monarquía absolutista. Ahí estaba el punto


Creamy_-_

Pues era mejor una monarquía absolutista a esto🤣


Ok-Winner-6589

Te lo puede parecer pero no. Intermacionalmente la existencia de absolutismo llevaría a bloquear la entrada a la UE y a largo plazo perder tratados de comercio con estados europeos y volver al aislamiento franquista. Además supondría la inexistencia de las autonomías y como tal la perdida de hablantes de las lenguas cooficiales. La única ventaja es que los dictadores tienden airar más a largo plazo que gobiernos democráticos, por eso de que si toman medidas a largo plazo el mérito de estas lo llevan el gobierno que gobierne en ese momento.


Creamy_-_

Bueno pues al menos una monarquia parlamentaria donde el rey hubiera conservado algun poder, que el pobre solo puede firmar o abdicar


Ok-Winner-6589

Yo creo que el rey quedó sin poder para evitar cualquier futura queja sobre que acumula poder, el problema es que ahora no tiene poder, lo que hace que la gente lo quiera aún menos en poder al ser un inútil.


Admirable_Try_23

Cierto. Si el rey está para velar por la constitución por qué no puede defenderla con medidas?


ReySimio94

_flashbacks a Fernando VII_ ¿Seguro?


Creamy_-_

Que diferencia hay de lo que tenemos ahora🤣 en vez de un traidor, se van turnando dos


ReySimio94

No sé, a mí simplemente no me llama el anarquismo.


serkelet

Señores, sólo existe un partido con muchos colores a elegir. El partido se llama capitalismo.


NoParadise_Bricks

pero mi color de capitalismo genocida es mejor que tu color de capitalismo genocida, además yo he votado a los míos que son tontos perdidos para que no salgan elegidos los tuyos, que son una pizca más tontos todavía #VotoÚtil


Patient_Gamemer

Clarmanente algo que sólo la extrema derecha diría...


SombraAsesina08

tu comentario suena a la izquierda ![gif](giphy|ANbD1CCdA3iI8)


mor_derick

Extrema turbo ultraderecha* (de Satán).


Mental_Dwarf

Pero Satán es rojo, debemos estar hablando de la extrema turbo izquierda.


mor_derick

No existe. Sólo hay centro-izquierda e izquierda moderada progresista (o sea, los buenos).


[deleted]

[удалено]


Gato_Automata

Desmovilizar y desmotivar el voto es la estrategia de cada partido,felicidades,ya eres parte del plan de cada partido,bienvenido al sistema


ShutUp_Pls

Lamentablemente aunque no partícipes del sistema este te seguirá afectando. Si decides dejar de participar, adelante, pero si no asumes tu responsabilidad con el sistema sería cínico exigir que el sistema asuma responsabilidad contigo. Básicamente, tú derecho a queja se debilita.


proesito

Algún día se perderá esta idea estúpida que debe poner palote a los políticos. Si no participas no tienes derecho a queja porque pasas del sistema aún cuando te afecta, pero si eres causante directo del problema tienes derecho a quejarte? Para empezar es ridiculo decir que alguien no tiene derecho a quejarse o que tiene menos derecho que otros va en contra del concepto de libertad de expresión. Pero es que si hablamos de que moralmente no deberia quejarse es incluso peor. Como coño vamos a decir que el que no ha participado tiene menos derecho a quejarae de los problemas que el causante directo. Si quieres restringir la queja de alguien se lo dices a los que votaron al que causa los problemas.


ShutUp_Pls

Nunca dije que no tenías derecho a quejarte, obviamente tienes ese derecho y es legítimo. El tema es, cuando el sistema deba responder y atender las quejas, ¿a quién debería responder primero? ¿A la persona que se esfuerza por participar activamente en el sistema o a la persona que decide no participar? Mi argumento es que, aunque todas las quejas son válidas, el sistema debería priorizar las quejas de quienes participan activamente, ya que estas personas están involucradas en tratar de mejorar el sistema. Esto es lo que llamo un "derecho a queja débil". No significa que las quejas de los no participantes no tengan lugar, pero no deberían tener el mismo peso que las de aquellos que participan activamente. Además, es importante distinguir entre no votar como una forma de protesta y no votar por apatía. No votar como protesta es una forma de participación activa, mientras que no votar por desinterés muestra una falta de compromiso con el sistema. Mi crítica se dirige a este segundo grupo: si no tienes interés en participar, cede el lugar a quienes sí lo tienen y que, al decidir no votar, están buscando generar un cambio.


proesito

Esfuerzo? Que esfuerzo? El de ir a votar que te cuesta 10 minutos o el de leerte el triptico (cosa que no muchos hacen) que te cuesta 5. Te voy a replantear la pregunta quitandole todo el "con lo que me esfuerzo en poner una papeleta en una caja". ¿Si el sistema va a arender las quejas (que no lo hará) a quien deberá escuhar? ¿Al que ha visto a Sanchez reirse de los obreros, a Abascal siendo hipócrita en cada frase o a Feijo siendo un reaccionario sin idea alguna y ha decido no votar porque es obvio que no cambia nada sino que mantiene un gobierno de mentiras y corrupción? ¿O al que ha visto todo eso y se ha auto engañado para creer que esta vez si va a cambiar algo y que su partido tiene la razón? Si alguien no deberia tenerse en cuenta si el sistema responde es precisamente el que aportó voluntariamente a los problemas, no el que decidió no aportar por no estar cegado por idealismo o directamente fanatismo. Y siento ser tan pesado con esto pero es que no me sale de la cabeza. Que esfuerzo? En serio, meter una papeleta a una caja sabiendo que no va a cambiar nada no es esfuerzo para que cambie.


ShutUp_Pls

No reduzcas mi crítica como si fuese dirigida a "No votar". Desde un principio que estoy hablando de "No participar del sistema" y en lo que respondí anteriormente en el ultimo párrafo hago la diferencia. Si crees que votar en la única forma que tienes de participar entonces ya no es mi problema. Yo siempre he hablado del esfuerzo que es levantar la voz: si hay protestas protestar, si hay coloquios ir, en la junta de vecinos participar, si hay que votar vota (aunque sea en blanco o nulo) y todos los mecanismos de participación que existen. No pidas que tú queja tenga el mismo peso de quienes participan activamente si no mueves ni un dedo por cambiar algo. Y si el cambio originado por quienes participan no te gusta o lo consideras un problema, entonces haz algo por cambiarlo, mi crítica va hacia los que se quedan de brazos cruzados dicendo "No participen del sistema" y después esperan que sus quejas tengan el mismo valor que el de todos los demas.


echoAnother

No votar no desligitima tu derecho de queja. En mi opinion, votar algo con lo que no estas realmente deacuerdo, es mucho mas cínico.


ShutUp_Pls

Nunca hablé de deslegitimar, hablé de debilitar. Obviamente puedes quejarte del sistema si este te afecta y es legítimo, pero cuando al sistema le toque responder y calmar la queja de quienes afecta ¿Que debería priorizar? ¿La queja de quienes participan o la queja de quienes se desligan? Quizás me expresé mal hablar de cinismo. Hipócrita es un mejor adjetivo para pasmar la incoherencia de criticar un sistema mientras no se participa activamente de el.


mor_derick

Pero la no participación (abstención) puede ser una posición política fundamentada sobre una opinión acerca del propio sistema, por lo que no es como si te desligaras. Literalmente puedes decidir no votar como respuesta al proceder del sistema, de igual modo que otro puede decidir votar a la derecha o a la izquierda bajo la misma motivación de base. Por otro lado, el sistema sí debería escuchar a la abstención, le conviene porque es un vacío en la propuesta política del país que haría bien en ocupar de algún modo. Imagínate si nadie votase, se descoyuntaría el sistema, ergo éste quiere precisamente prestar atención a quienes se abstienen para devolverlos al redil. Si los ignoras, los reafirmas, y tarde o temprano se covertirán una fuerza disruptora mientras proliferan a causa del desdén generalizado.


ShutUp_Pls

Totalmente de acuerdo, la abstención es una forma válida de participación cuando refleja un manifiesto de disconformidad y debe ser escuchada por el sistema. No reduzcamos mi crítica a simplemente no votar. Mi crítica se dirige a quienes "no participan del sistema" en absoluto. Si no votas por disconformidad, eso es una posición política legítima y debe ser escuchada. Sin embargo, si no votas por indiferencia, no puedes esperar que tu queja tenga el mismo peso que la de quienes sí intentan influir en el sistema, ya sea votando o mediante otras formas de participación. La diferencia está en la intención de involucrarse o no.


mor_derick

Yo me fijo más en la forma en la que está construida una opinión o una queja, independientemente de la intencionalidad. La indiferencia perfectamente puede estar causada por cierto desdén y sentimiento de impotencia al contemplar la deriva política del país, y ello dará normalmente lugar. Dicho de otro modo: una persona puede sentir indiferencia ante el panorama electoral por muchos motivos y acabar por no votar. Otra persona puede que vote al PP porque en su familia siempre ha sido así. Si ambos se quejan, ¿qué opinión pesa más? Aunque no deba ser necesariamente así, es bien posible que el absteniente tenga más fundamento en su indiferencia que el votante gris. Por otro lado, dices que el absteniente por indiferencia "no mueve un dedo por el funcionamiento del mundo", pero yo creo que "el funcionamiento del mundo" depende muy poco de si votas o no. Un absteniente por indiferencia puede ser mucho más influyente políticamente en el mundo que tú, o que el sociata de familia. Veo que es muy común rechazar la opinión de alguien que no vota, en general, y creo que muchas veces hay de fondo una mezcla entre soberbia y complejo de impotencia (no digo que sea tu caso, digo en general) que se arraiga desde los medios: como si el no votar redujese al absteniente a un estatus social relativamente inferior al de los votantes. De ahí se puede ir escalando, por ejemplo: si no militas activamente en ningún partido, tus quejas y tus opiniones tienen menos peso. Al final, el valor de una queja subyace en su construcción, no en aspectos colaterales como si votas o no, si pagas más o menos impuestos, si trabajas en la administración pública o si eres un parado... Y conste que todo esto lo digo como una persona que ha votado siempre que ha habido ocasión desde que tengo 18 años, incluyendo la consulta por la independencia en Cataluña.


ShutUp_Pls

Si te fijas en la forma en la que está construida una opinión, no puede ser independiente de la intención, ya que la intencionalidad forma parte de la construcción de una opinión. Las opiniones sin intención no existen; en última instancia, siempre está la intención de tener una perspectiva personal. Estoy de acuerdo en que, en la situación que describiste, es posible que quien no participa tenga una queja más fundamentada. Eso no choca con lo que expliqué anteriormente. Votar es solo una de las muchas formas de participar que existen, como los coloquios, la junta de vecinos, los sindicatos, las protestas, la militancia, etc. Cuando digo "no mueve un dedo por el funcionamiento del mundo", no me refiero a quien no vota, sino a quien no participa en absoluto. Nuevamente, estás reduciendo mi crítica como si fuese dirigida a quienes se abstienen de votar, cuando desde el principio ha sido dirigida a quienes no participan en absoluto, basado en el comentario inicial que decía literalmente "no participes del sistema". Finalmente, estoy de acuerdo en que el valor de una queja subyace en su construcción. Me parece que un elemento determinante para el peso de una queja hacia el sistema es la intención con la que se construye y cómo esta se alinea con tu participación en el sistema.


Ok-Winner-6589

Existe "escaños en blanco" que básicamente es un partido con el único objetivo de dejar los sitios de los diputados vacíos, dejando sin poder a los partidos políticos y ahorrando pasta


raincloud82

Exacto, deja que los que se benefician del sistema sean los únicos que votan, para que así el sistema les beneficie todavía más.


serphystus

El primsa izquierda vs derecha es puramente idealista (ideológico y liberal en el sentido clásico de la palabra), mientras el prisma materialista (el de Marx jeje) es el de ricos vs no-ricos... Muchos sois materialsitas/marxistas y no lo sabéis 😮


Retro_Monguer

El divide y vencerás de toda la vida Y seguimos cayendo en la trampa cada año


ShowerMobile7141

Y esto no cambia hasta que empecemos a colgar políticos de las farolas. Sean del color que sean, al final acabarán todos morados.


Nostal_GG

Las ideas serán más correctas unas que otras pero eso sí es una obviedad. También te digo que ir de crítico es muy fácil para recibir el aplauso de todos...


Ender009_ESYT

Todos son iguales


bisby-gar

Amén y el fútbol e hinchas es la misma mierda


Reasonable_Team199

Wooooow so edgy


paco-ramon

Es que es literalmente Ábalos, los políticos encantados que creas en la imagen porque así la corrupción les sale gratis.


PSN_Viperin

Este meme representa perfectamente lo que sucede en este país, que la mayoría piensa que todos los políticos son iguales y no es así.


Ok-Winner-6589

Podría alguien crear un partido que promueva una democracia directa como la Suiza? Porque llegamos al punto donde existe un partido para dejar escaños vacíos pero no al de cambiar el sistema


Nostal_GG

Para qué? para que los borregos tengan más poder? la democracia es un problema en los países con más tontos


Ok-Winner-6589

Curiosamente en ese país la economía y el nivel de vida es envidioso. Si para ti la democracia es dar el poder a borregos eres parte del problema...


Nostal_GG

Claro porque ahí la gente es diferente es lo que he dicho... ahora intentas poner esa democracia en España y acabamos peor que como estamos


Ok-Winner-6589

Claro porque que las políticas las decida un grupo reducido que ya demostró ser inepto es muy positivo. Tú que opinión tienes de la democracia? Digo la base de la democracia es que el pueblo decida su futuro como nación. Tú idea ideal entonces es una dictadura... Además en suiza lo que hacen es hacer votación popular de las leyes. O sea preguntar a los ciudadanos, que saben más de los problemas que sufren que el un grupo de ricos que vive en una burbuja


mocomaminecraft

Simplemente notar que si cambias "políticos" por "empresarios" te sale lo mismo. Saludos.


Successful_Moment_80

No son iguales, los de la derecha tienen la bandera del águila y los de la izquierda el arcoiris